El termino "ergonomía" designa el estudio de las relaciones entre el hombre y la máquina. Los sistemas hombre-máquina han experimentado a lo largo del tiempo una gran expansión debido sobre todo a la implantación constante de nuevas tecnologías. Es una parte de la psicología que más influye en la vida de las personas hoy en día.
Un espacio creado con la finalidad de exponer contenidos relacionados con la Psicología de las Organizaciones y los Recursos Humanos para los alumnos y graduados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Mostrando entradas con la etiqueta Atlas de Psicología Aplicada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlas de Psicología Aplicada. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de octubre de 2010
Atlas de Psicología Aplicada (Ergonomía)
El termino "ergonomía" designa el estudio de las relaciones entre el hombre y la máquina. Los sistemas hombre-máquina han experimentado a lo largo del tiempo una gran expansión debido sobre todo a la implantación constante de nuevas tecnologías. Es una parte de la psicología que más influye en la vida de las personas hoy en día.
Atlas de Psicología Aplicada (Psicología del Trabajo)
Vamos a poner en esta y en sucesivas entradas un material que hemos conseguido sobre especialidades aplicadas relacionadas con el tema que nos ocupa en este blog en forma de gráficos. El primero trata sobre la psicología del trabajo, cuya misión es la de estudiar y adaptar las condiciones en las que se ejercen las actividades profesionales. El principal objetivo de esta rama es el trabajo industrial. El interés por ella surgió ya en el siglo XIX con los estudios de Taylor y Fayol y por su gran importancia social es una de las ramas de la psicología que más desarrollo y aplicación han tenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)